Vamos a dedicar un poco de tiempo a pensar y decidir sobre qué tema vamos a realizar nuestra presentación interactiva y cómo la vamos a ordenar y a configurar, para ello debes tener varias cosas en cuenta:
- Una presentación interactiva deberá dar al lector varias opciones para decidir cuál elegir y en qué orden va a continuar.
- Debemos elegir un tema o ámbito de trabajo sobre el que investigar y dar información a los posibles lectores de nuestra presentación.
- Debemos pensar muy bien la estructura que va a tener nuestra presentación, realizando un esquema del contenido de cada diapositiva y de cómo enlazaremos las mismas.
- Podemos organizar la información mediante un menú de inicio que lleve a los distintos apartados de nuestra presentación.
- Tenemos que dar la posibilidad a los lectores y lectoras de volver desde cualquier punto de la prestación al menú principal o continuar avanzando por la presentación.
- Nuestra presentación deberá contener imágenes y dibujos que la hagan más atractiva y llamativa.
- También podremos introducir narraciones, sonidos o vídeos que las lectoras y lectores podrán activar a su antojo.
- Los efectos de movimiento y sonido de la presentación no deben hacer esperar al lector para continuar viendo la misma y deben ser rápidos y llamativos, utilízalos con moderación.
- Los botones para continuar, retroceder o avanzar deber estar colocados en sitio visible en cada diapositiva y, a ser posible, siempre en el mismo lugar.
Aquí tienes algunas temáticas que te pueden servir de orientación a la hora de decidir tu ámbito de estudio:
- Sonidos de la naturaleza
- Grandes cantantes de la historia
- Mis Grupos musicales favoritos
- Científicas y sus logros
- Historia de los juegos de ordenador
- Deportes y deportistas
- Los animales más raros del mundo
- Ciudades con historia y sus monumentos
- Historia de Córdoba
Es hora de realizar el reto propuesto para este apartado.